

¿QUÉ ES LA ELUL?
La ELUL es una experiencia orgánica de formación integral en el liderazgo, que combina la reflexión sobre el ser humano, la convivencia, la recreación, el análisis de la sociedad y el deporte. Todo eso en un clima de amistad, que favorece el encuentro con uno mismo, con los demás y con el mundo del siglo XXI.
​
Consta de 4 áreas: antropológica-psicológica, sociológica-económica, teológico ética y de liderazgo. Complementariamente tiene 6 talleres que buscan desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo, encuentro con otras culturas y vocación de servicio.
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ELUL?
El objetivo general que tiene la ELUL es despertar a los dirigentes que el país y el continente necesita. Con dirigentes no se refiere únicamente a políticos, sino a todos los universitarios que se encuentran en formación para llevar adelante sus profesiones, su familia, su vida que indudablemente tendrá mucho que ver con el desarrollo del país y Latinoamérica. La imagen que se plantea del líder está muy relacionada con lo social y cómo cada uno desde su lugar puede aportar.
¿QUÉ SE HACE DURANTE LA ELUL?
La escuela se desarrolla en Pilar, en el "Cenáculo", donde Celafor recibe aproximadamente a 120 jóvenes de Latinoamérica, principalmente de Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Bolivia, y Chile.
​
La duración del curso es de 9 dias, donde se desarrollan distintas actividades: charlas, conferencias con disertantes de primer nivel, distintos talleres que apuntan al trabajo en equipo y a la convivencia multicultural.